Estamos en la semana de exámenes finales en CookStorming.
Ha sido un año duro, el Curso Profesional de Gastronomía y Artes Culinarias es exigente y pocos volverán a coger los apuntes en verano. Pero sí que hay algunos deberes que todo cocinero debería aprovechar para hacer este verano. Deberes muy apetecibles y que ayudarán mucho al aprendizaje y a mejorar aspectos.
Los deberes que todo cocinero debería hacer este verano
#1. Lee el libro Confesiones de un Chef de Anthony Boudain
Es un libro muy cachondo, crudo y con mucho humor negro. Habla de la forma más ruda y real de la cocina profesional y de paisajes bochornosos que por desgracia aún se encuentran en cocinas de grandes establecimiento con mucho nombre y poca dignidad.
#2. Puedes juguetear un poco con Food Pairing
Food Pairing es una aplicación con base científica que te indica qué alimentos combinan bien juntos. No está basado en combinaciones clásicas sencillas sino que va más allá. El estudio está basado en buena parte en los aromas que percibimos de los alimentos. La aplicación tiene una versión gratuita y hay otros planes de pago, a mayor precio, más productos te muestran.
#3. No te pierdas el documental Cooked
Lo puedes ver en Neftlix. Si no tienes cuenta premium puedes suscribirte gratis durante un mes y aprovechar para las tardecitas de aire acondicionado y tele hasta que el calor infernal te deje poner los pies en la calle.
Cooked es de Michel Pollan, un escritor culinario que da gusto escuchar. El documental pretende volver a la tradición y al origen a través de cuatro capítulos donde examina cada uno de los cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra.
#4. Emociónate con Julie&Julia
Si no la has visto y eres un amante de la cocina, no tienes perdón. Es una película entrañable y romántica donde los protagonistas no son pareja sino dos personas y la cocina. Nada más. Estupendas Meryl Streep y Amy Adams. Te va a encantar.
#5. No des pasos de cangrejo
Ya sabes qué es una mirepoix, una brunoise, una juliana o un corte en macedonia. No cortes en casa de cualquier forma. Practica, practica y practica. Tus pistos deben ser fotogénicos al máximo, las patatas de tu tortilla siamesas unas de otras y tus emplatados de 10.
No vuelvas a las andadas. Ya no eres cualquiera. Eres cocinero estés donde estés, recuerda.
#6. Disfruta con Jiro: Sueños de Sushi
Ya te lo hemos recomendado en otras ocasiones pero es uno de nuestros preferidos. Un documental que trata sobre el viejo Jiro Ono, de 90 años, dueño del local de sushi más galardonado del mundo. Sus 3 estrellas Michelín siendo un local escondido dentro de la boca de metro de Tokyo nos deja con la boca abierta y su humildad y autoexigencia más aún. Imprescindible para todo cocinero o aficionado a los fogones.
#7. Dale vacaciones a los del mercado
Compra el pescado sin arreglar, el pollo entero y la carne sin limpiar. En ocasiones sale más barato y así practicas. No me seas flojo.
Con los vídeos de Carlos no tienes excusa: tienes cómo despiezar un pollo aquí y cómo filetear un pescado aquí.
#8. El Chef del Mar
Aprende sobre el mar, sobre nuestra costa andaluza y española y nuestros productos con el documental del maestro Ángel León. 13 capítulos donde el chef del mar charla con otros grandes cocineros, visita bares humildes donde se trabaja con pasión o acompaña a marineros y trabajadores del mar en su faena diaria. Un documental muy recomendable que puedes ver totalmente gratis aquí.
#9. Chef’s Table
Otro documental que te recomendamos. También puedes verlo en Neftlix. Cada capítulo habla de la cocina a través de un chef. El capítulo de Massimo Bottura de la Osteria Francescana – recién nombrado mejor restaurante del mundo – es muy entrañable y un ejemplo para muchos que tratan de llegar a ser «importantes». Hay otros capítulos de muy buenos chefs como el de Grant Achatz, Enrique Olvera o Niki Nakayama, entre otros.
#10. Aprende comiendo
Come distinto, prueba todo, pregunta sobre los ingredientes que no conozcas, averigua sobre platos que no tengas en la memoria, aprende comiendo.
Si viajas exprímelo, pregunta, no dejes de ir al mercado de abastos, visita las lonjas si puedes, cuélate en alguna cocina auténtica y no temas preguntar al cocinero,
Esa es la última tarea y la más importante, disfrutar de la cocina y de la comida.
Feliz verano a los que comenzáis a disfrutarlo. Por aquí nos queda todo el mes de julio aún 🙂
Por aquí seguimos sin descanso conformando el grupo de alumnos que pertenecerán a la próxima promoción del Curso Profesional de Gastronomía y Artes Culinarias de CookStorming.
Si quieres que te contemos más acerca del curso, sólo tienes que apuntarte en la lista de espera para que te enviemos notificación prioritaria en cuanto abramos inscripciones.
Aquí abajo te dejo un vídeo que grabaron algunos de los alumnos de esta última edición. Es muy cachondo pero dicen verdades como puños 😉 Sube el volumen y dale al play.
Un abrazo,
Vero.