Los noveleros ya estamos deseosos de andar en casa con calcetines, tomarnos una infusión calentita antes de meternos en la cama con las mangas del pijama a lo Enrique Iglesias e inaugurar la temporada de cremitas, cuchareo y compotas.
Te propongo un reto que se convertirá en un planazo.
1. Vete al mercado. Mete en la cesta aquello que tenga pintaza, con una sola condición, sólo productos frescos y de temporada.
2. Olvídate de buscar entre el tsunami de recetas que ofrece Google. Guíate por tu intuición, por lo que te apetece y te llama la atención.
3. Compra un vinito o una buena cerveza artesana
4. Prepara tu mise en plâce para cocinar con orden y limpieza, como bien aconseja el maestro Arguiñano.
¿Qué es la mise en plâce? La mise en place es la reunión de materias primas y del material necesario para los distintas elaboraciones que se van a realizar
5. Elige una lista de reproducción con música agradable (si no tienes una, aquí tienes la nuestra)
6. Cocina con cariño y dedicación
Productos de Otoño que comerás esta temporada
No voy a dejarte solo en tu primera andadura a ciegas sin libro de recetas de por medio. Vamos a ir repasando los productos de temporada que irás encontrándote en tu aventura en el mercado para incentivar a que se te encienda la bombilla.
#UVAS
No son sólo para fin de año o para acompañar con queso. Las uvas pueden ser grandes aliadas de la cocina otoñal. Atrévete a usarlas con unas codornices asadas o guisadas, con unas pechugas de pollos en salsa, en un estofado de cerdo que aligerará su grasa o prueba a realizar un entrante usando uva, queso azul y nueces.
#CALABAZA
La calabaza es la estrella de la temporada sobre todo cuando se va acercando Halloween. A ver qué hacemos con toda esa carne de calabaza que han sacado los niños para realizar sus caritas fantasmagóricas.
Lo más fácil es hacer una cremita. ¿Te resultan aburridas? Échale un ojo a esta crema de calabaza y curry que hicimos para un blog amigo.
Prueba a hacer un risotto de calabaza, o una pizza con crema de calabaza y panceta caramelizada (espectacular). Un estofado de cerdo con manzanas, sidra y calabaza también es una opción interesante.
Para postre, te recomiendo hacer un bizcocho de calabaza. De los mejores que he probado nunca.
#COL
Una desconocida en nuestro país. La usamos poco y nos falta imaginación para cocinarla. Más allá del chucrut y del kimchi, hay muchas otras formas de cocinarla. Clásica la combinación con cerdo y panceta.
#ESPINACAS
De las espinacas me declaro fan, como Popeye.
Aquí seguro que te manejas mejor. Espinacas con garbanzos, quiche de espinacas y pimiento rojo, en ensalada o estofadas con lentejas.
Recarga de hierro y muy apetecibles en días fresquetes.
#GRANADA
Mira que es coñazo pelarlas, pero lo buenas que están solas o con un poquitín de azúcar por encima como me las ponía mi abuela. Podemos usar un coulis para acompañar una carne roja, en ensalada de cuscús, para darle un punto crocante a una CheeseCake o para rellenar una pieza de carne.
#CARNE DE CAZA
Venado, jabalí, liebre, perdiz, faisán, conejo…Una inmensa variedad de carne que no solemos consumir normalmente en casa y que merecen un pasodoble “contrimenos”. Anímate con un estofado otoñal, no te olvides del tomillo combina de maravilla. Una buena opción es hacer un arroz caldoso de perdiz y setas con un buen fondo de caza. Si quieres aprender a realizar buenos fondos, apúntate a nuestro curso online gratuito: Bases de la Cocina Profesional.
#MEMBRILLOS
Otra buena opción para acompañar un guiso o tajine de cordero o para rellenar aves como codornices, pavos o pollos.
¿Qué tal si te marcas una compota o mermelada para acompañar entrantes o postres?
#SALMONETES
¿Cómo puedes hacerlos?
Fritos, al horno, en papillote, con una salsita de naranja, con tomates asados o a la plancha con una vinagreta. Da igual como lo hagas porque va a ser un 10. Sólo controla el tiempo de cocción para que no se te pasen de punto.
#CASTAÑAS
Geniales para rellenar un pavo, un pollo o codornices junto con otros frutos como los orejones, las pasas o las nueces. En tajines de cordero o en ensaladas con pera, canónigos, pavo al horno y castañas (perfecta opción para aprovechar las sobras de un ave asada).
#MANDARINAS
Prueba a brasear una pieza de codillo con compota de mandarinas. Realiza una mermelada de mandarina, un flan o un guisote de mandarina y pollo.
#SETAS
Si en vez de ir al mercado, te animas a ir al monte a cogerlas, te ponemos un piso. Es un buen plan de fin de semana, ¿no te parece?
Con ellas puedes hacer un revuelto, acompañar, guisos, arroces o salteadas con langostinos.
¿Te animas con el reto? ¿Qué producto de otoño no falta en tu cesta en temporada? ¿Cómo lo cocinas?
en el punto 5 no hay habilitado enlace a la playlist !! que tengo mucha curiosidad !! Gracias !
Listo Montse!
Se me fue un poco la olla y no puse el link.
A disfrutar de nuestra música 🙂