Usa Liberty 2

Lo siento, darling: No eres Mick Jagger

Perteneces a la cocina, el oficio de moda.

Sales de la escuela creyéndote pisar la alfombra roja, deslumbrado con los flashes y sacando la lengua a lo Mick Jagger (o a lo David Muñoz) . Freeeeeeena.

humildad-en-cocina

 

El recién graduado estudiante de cocina sale ( o debe salir) , diploma en mano, con buena base teórica, las habilidades bien trabajadas, un paladar desarrollado y con un estilo y criterio propio que comienza a florecer.

Bien, excelentes cualidades.

Sin embargo hay algo que no se estudia, que no todos tienen, que no está tatuado en ningún libro y que es clave, básico e imprescindible para lograr reconocimiento y para conseguir respeto en la profesión y, muchas veces, para conseguir un puesto de trabajo. Y, estás de suerte, porque voy a revelarte este simple y obvio secreto.

De nada.

Humildad, qué bonito nombre tienes.

Secreto desvelado. La Humildad, con mayúscula te lo digo.

Es un ingrediente casi tan escaso en las cocinas actuales como la trufa blanca. Este post parece de coña, pero realmente hay peligro de extinción y escribo sobre el tema porque está siendo un tema muy común en las últimas conversaciones que estamos teniendo con otros jefes de cocina.

[Tweet «La humildad es un ingrediente casi tan escaso en las cocinas como la trufa blanca»]

«No sé qué está pasando pero los nuevos cocineros llegan creyéndose estrellas del Rock» – nos contó un amigo (y genio en la cocina)

Podemos achacarle toda la culpa, como casi siempre, a la tele y a los reallitys de cocina. Los nuevos héroes televisivos. Se puede pensar que la culpa del inflamiento de pecho de los nuevos cocineros es todo el bombo que se le da al arte de cocinar bien.

Podemos pensar, quizá, que puede ser consecuencia de la constante competencia que se vive en las cocinas para demostrar día a día quién es el mejor.

En realidad, la culpa nos da igual de dónde provenga. Resulta inaceptable mostrar soberbia en una cocina.

Es un oficio tan sumamente duro, tan vocacional, tan competitivo y donde hay que pasar tantas horas, que este tipo de cualidades no se sustentan en el tiempo dentro de una cocina.

Créeme. Es de vital importancia. Y de hecho, la humildad es uno de los 12 Principios Clave para Lograr Ser el Candidato Perfecto de tu Próximo Jefe de Cocina que sugerimos en nuestra guía gratuita que, por cierto, puedes descargar aquí.

Cómo hacerte hueco en la cocina (y en el corazón) de tu Próximo Jefe

 

1. Ofrece siempre tu ayuda

No tengas miedo en compartir conocimiento. Seguramente recibas más de lo que dés. A la larga acabarás siendo un recurso útil dentro de la cocina y un apoyo vital en muchas ocasiones.

2. No dejes de formarte

Sabes de lo que eres capaz, estás seguro de tus sólidos conocimientos pero, siento decirte, que te falta mucho por aprender. Y te quedará mucho por aprender siempre porque, como ya os he dicho mil veces, la cocina es una disciplina viva en constante cambio.

3. Chef no se nace, se hace

El hecho de tener un título no te hace chef. Antes de llegar al máximo nivel tendrás que cortar un millón de cebollas, pelar cientos de patatas o pelar uno a uno un trillón de tomatitos cherry (esto es verídico). Esto es una carrera de fondo así que ten paciencia y aprende mucho del que tengas al lado.

[Tweet «Cómo hacerte hueco en la cocina (y en el corazón) de tu Próximo Jefe»]


Ahora te toca a ti. ¿Qué consejo darías a alguien que acaba de salir de la escuela? ¿Cuál es la peor cualidad que te has encontrado en un cocinero?

 

Compártelo