Reinvención

Reinvención profesional: gestiona el miedo al cambio y haz de tu pasión, tu oficio

Dime:

¿Sientes que has perdido la ilusión y el entusiasmo por lo que haces?

¿Te sientes agotado, apático y sin motivación?

¿Empezar el día con tu trabajo o situación actual se te hace pesado?

 

Estoy convencida de que tu respuesta a estas preguntas es la misma.

Estoy convencida de ello porque personalmente, me he reinventado en tres ocasiones y he pasado por todas las fases posibles que se pasan durante este trance en el que estás tú ahora.

No me gustaría hacer de este post una charla de superación personal pero sí indagar un poco más ahí dentro, donde te duele.

 

Los Croods reinventarse

Esta película es la preferida de Lola.

Cuenta la historia de la última familia de cavernícolas sobre la faz de la tierra. El padre sobreprotege a su familia hasta la exageración por el miedo de que algo diferente ocurra. El miedo al cambio es lo que le empuja a tratar de mantener encerrada a su familia dentro de la cueva saliendo únicamente a cazar cuando el hambre no se puede soportar más.

Y por qué te cuento esto.  Porque este es el primer hándicap que te vas a encontrar al dar el paso hacia tu reinvención profesional.

La familia tiende a protegernos y, si tienes trabajo, te animarán a que no lo dejes y tratarán de quitarte “esa locura” de la cabeza. Seguro que te suena eso de “más vale malo conocido, que bueno por conocer”.

Todos necesitamos la aprobación y el apoyo de los nuestros pero no podemos dejar nuestro futuro estancado y quedarnos en el “malo conocido”.

 

Permítete haberte equivocado

Es muy difícil acertar con una carrera cuando sólo tienes 18 años. Uno puede intuir que lo que le gusta es el turismo porque le gusta viajar. Y cuando llega a la carrera se da cuenta de que es una carrera empresarial y que el trabajo que hay es meramente administrativo y de call center.

No podemos anclarnos en una decisión que tomamos con 18 años sin tener ninguna experiencia real.

Si a mí me hubieran metido el primer día de carrera en una agencia de viajes y me hubieran dicho, esto es lo que vas a hacer el resto de tu vida, no hubiera vuelto a la universidad nunca más.

 

Reinvención, cuestión de valor y ganas

Estoy segura, que tu principal duda, miedo o temor, es muy probable que sea:

¿Y si me vuelvo a equivocar? ¿Y si descubro que esto no es para mí?

Para resolver esta duda que te atormenta y te impide avanzar, hay dos pasos que aminorarán tu bloqueo.

 

La primera: Empieza a experimentar.

Asistimos a un boom de la cocina. No me gusta usar la palabra moda porque eso conlleva a algo pasajero en el tiempo. Yo diría que es una tendencia que viene para quedarse.

Ante tanta popularidad, han aumentado mucho la solicitudes porque ha pasado a ser un oficio glamouroso. Sin embargo es un trabajo duro donde sólo perdurarán los que tengan pasión. Los que hayan apostado por la cocina por estar a la moda, se quedarán por el camino.

Por otro lado, tendemos a pensar las cosas desde el sofá, cómodamente.

Una reinvención profesional sin vivencias suficientes, sin datos en la mano, es una sinrazón.  Empezar a indagar en primera persona y presencialmente qué es esto de la cocina profesional, qué me puede aportar, si seré capaz, si me hará sentir bien, si serviré para esto…es vital.

¿Qué puedes hacer? Apúntate a un taller, a un seminario, a cualquier actividad que proponga la escuela de cocina que te interesa. Ten un primer contacto directo con ellos y con la cocina y obsérvate. Seguro que encuentras más de una respuesta a las preguntas que te hacen dudar.

Es imprescindible salir de la zona de confort. Despídete del sofá, levántate y empieza tu lucha por el futuro que tú quieres tener, que te mereces y que anhelas.

 

reinventate

La segunda: el foco

La otra clave imprescindible para gestionar tu reinvención profesional es el foco.

Voy a revelarte la ecuación matemática del éxito de tu reinvención.

éxito de reinvención = foco + perseverancia

 

Estoy segura que tienes un objetivo final que te empuja a estudiar cocina y puede que sea uno de estos que te detallo:

  • Hacer feliz al comensal
  • Lograr un trabajo que te llene y te ilusione
  • Un oficio dinámico que te permita desarrollar tu creatividad
  • Un trabajo que te abra las puertas en el extranjero
  • La apertura de un negocio, ser nuestro propio jefe

Todos tenemos un sueño.

Un sueño que te tienes que tatuar con tinta invisible en todas las partes del cuerpo.

Todas tus acciones tienen que ir enfocadas a la persecución de ese ideal de vida que ahora no tienes y deseas.

 

 

Más que en tu talento, tu suerte o tus oportunidades, el éxito de tu futuro depende de tu determinación, tu foco, tus ganas y tu conocimiento, por supuesto.

No digo que sea fácil, pero te he dado dos herramientas que están a tu alcance y son gratis, dos herramientas que dependen de ti.

Ahora es el momento de pasar a la acción.

Pasamos más de 99.100 horas de nuestra vida trabajando. ¿De veras estás dispuesto a invertirlas en un trabajo que no te ilusiona?


Si estás en esta situación, cuéntame: ¿Qué paso te cuesta más? ¿Qué barrera encuentras para decidirte a dar el paso?

 

Compártelo

2 comentarios en “Reinvención profesional: gestiona el miedo al cambio y haz de tu pasión, tu oficio”

  1. Interesante artìculo, Vero.
    En mi caso las experiencias pasadas y algunas no tan pasadas me han hecho pensar si aquello es lo que deseo seguir haciendo los siguientes 20 años de mi vida (tengo ya 43). Me lo he cuestionado siempre.

    Estudiè Computaciòn y trabajè como Consultora de TI por muchos años. Realmente ha sido todo un reto para mi pues hay mucha competencia y es a los mejores a quienes les delegan los mejores proyectos. Han habido momentos en que me he sentido subestimada, otras en que me he sentido frustrada porque otros pueden pensar con màs rapidez o encontrar buenos trabajos, con los que yo sòlo sueño.

    El problema es que no me imagino en otra àrea, en otra actividad. No sè cuàl es mi pasiòn. En mis momentos libres suelo ver mucho Internet, las noticias del dìa, notas sobre espiritualidad, pelìculas, me gusta cantar, pero no soy apasionada de ninguno de estos hobbies.

    Me muevo en cìrculos desde hace años. No tengo estabilidad laboral porque no he encontrado tampoco el trabajo para mi ideal. Siento miedo, pànico de tan solo pensar en que estarè asi toda mi vida, pànico, miedo a vivir, a probar otras cosas. He buscado ayuda que no la puedo pagar. Me siento en un tùnel del cual me es difìcil salir. Necessito ayuda y te lo digo con làgrimas en los ojos.

    1. Buenas Mayra,

      Vaya, yo creo que lo primero que tienes que hacer es desbloquearte porque el agobio y el desespero no te dejan pensar ni ver las cosas claras.
      A pesar de haberme reinventado en 3 ocasiones no soy una experta en el tema. Sin embargo, te paso la web de Alfonso Alcántara, que sí es especialista en este tema y quizá sus publicaciones te sirvan de inspiración para abrirte otra puertecita a tu futuro. La web es: http://yoriento.com/

      Un abrazo Mayra y suerte en la búsqueda 🙂

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra