Ya hablé de 5 libros de cocina imprecindibles en otro post que puedes leer aquí.
Sin embargo, este es una tema infinito. Podrían ser 5 y también 50. Los libros de cocina crean adicción entre los apasionados a los fogones, sin embargo, es común llevarse un desengaño tras adquirir algún que otro ejemplar.
Nosotros estamos concienciados en lograr una biblioteca de calidad en CookStorming y, poco a poco, vamos añadiendo joyitas a nuestra pequeña colección. En los últimos meses hemos tenido la oportunidad y el placer de disfrutar con varios libros que queremos compartir contigo.
5 libros de cocina imprescindibles
> Modernist Cuisine
Vale. Quizá no te puedas permitir comprar la colección completa, además de que es casi imposible conseguirla ya en el mercado. Sin embargo, si rompes el cerdito quizá te alcance para disfrutar de Modernist Cuisine at Home. Se trata de una versión reducida de la colección de Taschen donde habla en un lenguaje muy sencillo sobre técnicas culinarias y tratamiento de materia prima además de aportar bastantes recetas muy interesantes.
Lo que más nos flipa de Modernist Cuisine son las fotografías de la maquinaria cortada a la mitad. Muy interesante ver el funcionamiento interno de lo que usamos día a día.
> Confesiones de un Chef de Anthony Bourdain
Este libro lo tenemos desde hace muchos años. Es muy entretenido y fácil de leer. Es la historia de la carrera profesional del Chef Anthony Bourdain contada en primera persona. El lenguaje es muy macarra pero este hombre sólo escupe verdad. Cuenta las cosas sin filtro, como sucedieron y sin tapujos. Tiene frases enmarcables. Este libro es un antídoto indispensable para ponerle los pies en el suelo a cualquier recién diplomado que vaya de estrellita Michelín por el mundo (créeme, hay muchos).
> El Bacalao de Mark Kurlansky
El libro es un recorrido por el vínculo que chefs, pescadores, exploradores, escritores, etc tienen a lo largo de la historia con este animal.
Una lectura interesantísima sobre todo lo relacionado con el bacalao desde la Edad Media hasta la actualidad.
> À la Mère de Famille
Este libro es una delicia no sólo por el contenido sino por la edición, la encuadernación y las fotografías. Se trata de una recopilación de recetas de la chocolatería más antigua de París que se creó en 1761. Es un “must” para todos los amantes de la repostería clásica francesa.
> El aprendiz de panadero
Un libro de recetas de panes clásicos donde el autor despliega un montón de curiosidades históricas y científicas, anotaciones, comentarios y métodos útiles acerca del mundo del pan.
Es un recurso muy didáctico con mucha información básica respecto a harinas, proceso de amasado, horneado, etc.