7 Razones Para Estudiar Cocina Blog

7 razones para estudiar cocina

Quizá estés delante de la línea.

Dudando.

Pensando si deberías dar el paso definitivo para hacer, por fin, de la cocina tu oficio.

En el post de hoy te daremos 7 razones para estudiar cocina que hemos escuchado una y otra vez en boca de nuestros alumnos, de otros compañeros de profesión y en nuestro mismo equipo.

7 razones para estudiar cocina

#1. Nada es más gratificante que trabajar en lo que realmente te apasiona

En CookStorming nos gusta tener alumnos decididos, con las ideas claras, con empuje, ganas, pasión y mucha ilusión. Da igual si tienes 18 años o 60. No nos preocupa la edad.

Recuerdo un testimonio de uno de nuestros alumnos que, después de trabajar años como repartidor en una panadería, decidió dar el paso y estudiar cocina en nuestra escuela. Ahora trabaja más horas, no descansa los fines de semana pero es inmensamente feliz. Se siente plenamente realizado, ha encontrado su lugar, consiguió trabajo rápidamente y, al final, este es el motivo que da sentido al esfuerzo. Si quieres echarle un ojo al testimonio, lo tienes aquí.

Una cosa importante, si estás pensando en ser cocinero únicamente porque sabes que suele haber trabajo, ni lo intentes, si no te apasiona, no lo hagas. La cocina profesional no es para todo el mundo.

 

#2. La cocina es universal

La cocina es un oficio que te permitirá trabajar en cualquier lugar del mundo.

Si además, en tu formación, cuentas con estudios en cocina internacional, tendrás un buen punto a tu favor.

 

#3. En constante evolución

La cocina es una disciplina en constante evolución.

Es una rueda que nunca para. Nuevas técnicas, texturas, productos, nuevas combinaciones de sabores, ingredientes poco conocidos…Es imposible aburrirse en cocina. Si eres una persona curiosa, te fascinará este mundo.

 

#4. Nunca caminarás solo

No puede entenderse la cocina sin trabajo en equipo.

Serás siempre parte de un engranaje donde cada pieza es vital. Conocerás personas de muchos lugares, con otras culturas  que te enriquecerán enormemente.

 

#5. Podrás desarrollar tu creatividad

La cocina es un oficio que permite que te expreses, que seas creativo a través del sabor, de la propuesta, del emplatado…

Es un trabajo que se presta para jugar, innovar, probar, aprender…Es cierto que tiene una parte de trabajo mecánica pero la parte creativa abre un mundo infinito de posibilidades.

 

#6. Podrás ahondar en otras áreas de conocimiento

Este aspecto es el que más le gusta a Carlos.

La cocina permite ahondar en otras ramas de conocimiento totalmente distintas para enriquecerte como profesional y dar más sentido a las preparaciones, los platos, los emplatados y las propuestas de menú.

Leer sobre química, antropología, historia, arte, geografía, etc y relacionar lo aprendido con la cocina, es algo que siempre recomendamos en la escuela porque hemos comprobado de forma empírica la valía que tiene abrir la mente a otros horizontes y aplicarlo en nuestro campo.

 

#7. La cocina tiene un alto índice de inserción laboral

Cuidado, que esto tiene truco.

Es cierto que la cocina tiene un alto índice de inserción laboral pero no nos engañemos.

Hay trabajo, sí, pero sólo tendrás un buen futuro si tu formación está actualizada y tienes una buena base. Los comensales actuales son (somos) más exigentes que nunca. La cocina se ha democratizado en los últimos años y sabemos mucho más sobre productos, sobre técnicas, sobre modos de cocción, etc y, claro, el cocinero tiene que estar a la altura.

La cocina ha avanzado muy rápido en los últimos años y quedarse atrás resulta un lastre. Por ello, debes elegir una formación que parta desde la base y que llegue hasta la actualidad. Una formación que no sólo te enseñe técnica sino también a trabajar profesionalmente. Que te prepare para la realidad. Que te motive a mejorar y que te enseñe a respetar y a amar el oficio.

Estamos muy orgullosos de poder decir que el 95% de nuestros alumnos titulados trabajan actualmente en cocina. Muchos de ellos como jefes de cocina, jefes de partida, en buenos restaurante con varias estrellas Michelín, en hoteles alucinantes, etc

Si lo que te hemos contado anteriormente te produce nervios, emoción y ganas, déjame decirte que deberías dar el paso. Me gustaría que volviésemos un segundo al punto 1. No hay mayor satisfacción que trabajar en lo que a uno le apasiona y esto sólo lo sabemos los afortunados que tenemos esa suerte. Tengo que anunciarte que no tenemos abiertas las inscripciones al Curso Profesional de Gastronomía y Artes Culinarias pero sí puedes apuntarte en la lista de espera para que te informemos de forma prioritaria de la apertura de las inscripciones y puedas ser tú uno de los 20 alumnos que transformarán su vida profesional.

Nos encantará formar parte de tu camino en cocina y conseguir juntos tus objetivos profesionales.

Un abrazo,

Vero

Compártelo
Carrito de compra