Cocinar Saludable

3 Técnicas Culinarias para cocinar saludable

Todo tiende a que llevemos una mejor calidad de vida y a que comencemos a cocinar saludable.

Antes de nada aclarar que saludable no significa llevar a cabo una dieta sino comer con conciencia y sustituir algunos productos por otros que aporten más y mejores nutrientes a nuestro organismo además de llevar a cabo técnicas que mantengan las propiedades de los productos a consumir. En resumen, aprender a cocinar saludable y a llevar una dieta más saludable comienza por saber y conocer lo que comes, lo que te aporta y lo que tu cuerpo necesita.

Sobre todo lo anterior puede ayudarte cualquier experto en nutrición, nosotros vamos a centrarnos en nuestro campo y te enseñamos 3 tipos de cocción que respetan el producto, mantienen su sabor y sus propiedades organolépticas y no requieren de grasa añadida.

 

3 Formas de Cocinar Saludable

#1. Cocción en Papillote formas de cocinar saludable

El papillote consiste en envolver el producto a cocinar en papel vegetal o de aluminio y cocerlo en agua o en el horno.
Debido a la presión que el vapor genera dentro del envoltorio, el alimento se cocina sin dejar escapar el sabor, los jugos y los nutrientes.

En un post anterior te mostré una receta de Dorada En Papillote con Chipirones y verduritas, sana y muy rica.

 

 

#2. Cocción al Horno

Es este método de cocción el alimento se somete a calor directo de radiaciones o aire caliente. El calor directo hace que coagulen todas las proteínas superficiales del alimento, penetra hasta el interior del producto y, al no encontrarse en un medio líquido, el alimento no pierde las sustancias.

Una receta muy muy simple. Apunta: Corta calabacines en rodajas, zanahoria en juliana, pimiento rojo en juliana y cebollitas francesa o chalotas en cuartos o en mitades dependiendo del tamaño. Coloca todo en la bandeja del horno. Sazona con sal y pimienta. Agrega una cucharadita de aceite de oliva y hornea hasta que estén hechas.

Después puedes condimentar con orégano o albahaca. En casa solemos añadir también un par de cucharadas de salsa de tomate frito casero y lo usamos como guarnición de cualquier carne o pescado o como plato principal con un huevo.

Otras opciones son. como no la carne al horno o el pescado. Si clavas el punto de cocción lo tienes todo hecho.

 

#3. Cocción al vapor cocinar saludable

Los asiáticos tienen mucho que decir sobre comer y cocinar saludable y sobre este tipo de cocción.

Esta técnica de cocción se realiza sometiendo al alimento al calor del vapor de agua. Permite conservar al máximo las propiedades nutricionales de los alimentos, además de mejorar su la textura y el color de los mismos. Estas cocciones se pueden realizar en cestas suspendidas sobre líquidos aromatizados hirviendo o  vaporeras de bambú.

Usa esta técnica también para cocinar pescados con el agua aromatizada con alguna hierba o unos mejillones o almejas.

Una receta que hacemos en casa son los lomos de pescado al vapor y sobre éstos ponemos una rodaja de tomate natural. El pescado se cocina con el juguito del tomate y al emplatar servimos con un alguna especia como el orégano o la albahaca fresca. Está muy bueno y para nada sabe a comida de enfermito 😉


curso basico De técnicas, pautas y de alimentos que debemos comenzar a sustituir por otros más interesantes, hablamos y aprendemos de forma práctica en nuestro Taller de Cocina Saludable TALLER DE COCINA SALUDABLE

 


¿Tienes alguna técnica habitual para cocinar saludable? ¿Alguna receta que quieras compartir? Te espero aquí abajo en los comentarios.

Compártelo