Tarta De Kumquats 2

Tarta Invertida de Kumquats confitados

Kumquats, ¿qué es eso? – te habrás preguntado.

Pues es también conocido como naranja enana y es una fruta de origen chino cuyo nombre, traducido del cantonés, quiere decir naranja dorada.  Como curiosidad te diré que es el cítrico más pequeño que existe y el único que consumimos con piel.

¿Y para qué se usa? Pues con los kumquats se hacen chutneys, mermeladas, licor, se usan para combatir la tos y el dolor de garganta e incluso el aceite esencial extraído de sus hojas se emplea en perfumería para crear fragancias. Sin embargo, si hay una aplicación clásica en Hong Kong es el kumquat en almíbar y partiendo de ello, hemos creado este postre que hoy traemos.

Receta de Tarta Invertida de Kumquats confitados

INGREDIENTES: 

Ingredientes para los kumquats confitados:
– 20 kumquats en rodajas sin semillas
– 150 g azúcar
– 150 g Agua

Ingredientes para el pastel:
– 125 g Harina
– 125 g Azúcar
– 100 g Huevos (2 unidades)
– 2 Cdas de almíbar concentrado de los kumquats confitados
– 100 ml Yogurt griego
– 60 g Aceite vegetal suave
– Ralladura de 1 naranja
– Mantequilla para untar el molde
– 2 g Sal
– 5 g Impulsor
-2 Cdas de azúcar integral de caña

Ingredientes para la nata:
– 100 g Queso crema
– 150 g Nata
– 50 g Azúcar glass

 

Paso a paso para hacer la Tarta de Kumquats

1. Ponemos los kumquats a confitar con el agua y el azúcar en una olla a fuego medio.
2. Cuando veamos que el almíbar está espesando colamos los kumquats y reservamos ambos.
3. Blanqueamos los huevos con el azúcar y vamos agregando el aceite, el almíbar y los sólidos tamizados (impulsor, harina y sal).
4. Añadimos con movimientos envolventes el yogurt y la ralladura de naranja.
5. Enmantecamos un molde de 19-20 cm con bastante mantequilla y espolvoreamos el azúcar integral de caña.
6. Colocamos los kumquats ya confitados en el fondo de nuestro molde y encima de ellos volvamos nuestra mezcla del pastel.
7. Metemos en el horno precalentado a 175 ºC durante unos 25 minutos y mientras tanto hacemos la crema montada: en un bol ponemos el azúcar, la nata y el queso, y con unas varillas eléctricas montamos la mezcla. La guardamos en frío.
8. Cuando haya pasado el tiempo, sacamos nuestro pastel del horno, y en este caso no dejaremos que enfríe para desmoldarlo, ya que el caramelo creado por los kumquats confitados y el azúcar moreno en el fondo de nuestro molde se endurecerá y nos impediría desmoldarlo. Desmoldamos con cuidado, metiéndole una espátula por los laterales si es necesario.
8. Servimos nuestro pastel acompañado de la crema montada.

 

 

 ¿Qué te ha parecido?

¿Te animas a cocinar kumquats en casa? ¿Hay alguna receta que cocines con este peculiar ingrediente?  Cualquier comentario que tengas será bienvenido, ¿te animas a contarnos algo al respecto?

Un abrazo,

Vero

Compártelo

2 comentarios en “Tarta Invertida de Kumquats confitados”

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra
cookstorming
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.