Como Organizar Una Cena De Navidad

Cómo organizar una cena de Navidad y no morir en el intento

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» custom_padding=»0px|0px|0px|0px» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»off» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off» fullwidth=»off» specialty=»off» disabled=»off» inner_width=»auto» inner_max_width=»1080px» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row admin_label=»row» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»off» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» use_custom_gutter=»off» gutter_width=»3″ allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» make_equal=»off» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» width=»80%» max_width=»1080px»][et_pb_column type=»4_4″ disabled=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» custom_padding__hover=»|||» custom_padding=»|||»][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

Organizar una cena de Navidad puede convertirse en un buen marrón o foco de estrés si no te organizas bien, no planificas y lo dejas todo para el último día.

Son noches para estar en armonía, para reír, recordar historias y tener una excusa para conseguir lo que no conseguimos durante el resto del año: juntar a la familia completa o a todos los amigos.

Así que tienes un papel importante como anfitrión y es que la comida siempre es un buen aliado para comentar cuando se acaban los temas de conversación así que nos esforzaremos en que todo esté delicioso. Sin embargo, este no es el único punto que debes tener en cuenta así que a modo de recopilación te daré unas claves para garantizar que tu cena sea todo un éxito.

 

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

Cómo organizar una cena de Navidad y no morir en el intento

 

 

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

1. Prepara la mesa y la decoración con bastante tiempo de antelación

Parece una chorrada pero te quitará presión porque lo verás ya todo encaminado. Unas 2 horas antes de que lleguen los invitados prepara la mesa.

Dispón el mantel, las servilletas, cubiertos, platos, copas y vasos y las paneras. Sería genial si te animas a poner algunos centros de mesa también.

En una mesita auxiliar o en algún mueble del comedor puedes tener preparada ya una jarra de agua y unas botellas de vino abiertas listas para servir y tendrás otra cosita que ya dejas adelantada.

 

2.Ten listos varios entrantes que te hagan ganar tiempo antes del plato principal

Esto es importante. Elige entrantes que puedas tener listo con tiempo: canapés, empanaditas individuales, embutidos ibéricos, una tabla de quesos, etc.

Esto te hará ganar tiempo y relajarte mientras llegan tus invitados, comen, se saludan y charlan.

Si quieres ideas de entrantes te dejo aquí abajo un descargable gratuito que hice hace unos meses con un recetario de entrantes que te vendrá genial.

 

[/et_pb_text][et_pb_image src=»http://cookstorming.com/wp-content/uploads/2017/12/7-ENTRANTES-PARA-SER-EL-PERFECTO-ANFITRIÓN.jpg» url=»https://cookstorming.activehosted.com/f/45″ url_new_window=»on» use_border_color=»off» disabled=»off» align_last_edited=»on|desktop» align_tablet=»center» _builder_version=»3.26.6″ border_width_all_tablet=»25″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» z_index_tablet=»500″]

[/et_pb_image][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

3. Elige un menú que te permita estar presente

A menudo, cuando hacemos de anfitriones acabamos relegados a la cocina y nos perdemos las conversaciones y casi la cena porque acabamos comiendo como pollos para seguir elaborando.

Aquí tienes dos buenos aliados: el horno o los estofados.

El horno te dará la tranquilidad de ofrecer una buena carne o pescado con una guarnición rústica que podrás mantener caliente hasta el momento de servir. El único hándicap es controlar bien el tiempo para que esté listo a la hora de servir. Las piezas enteras rellenas como el tradicional pavo, los redondos de ternera, los lomos de cerdo son buenas opciones y fáciles de porcionar.

La otra opción es hacer un estofado especial de carne o de pescado. Una buena cazuela de mariscos es una opción genial y sólo tendrás que tener especial atención en cuidar que no se pase el punto del pescado y el marisco.

Si quieres ideas de platos para hacer en Navidad, en el banner de aquí abajo te dejo un descargable gratuito que hice el año pasado con 10 recetas donde está incluida la cazuela de mariscos que te he contado.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»http://cookstorming.com/wp-content/uploads/BANNER-IDEAS-DE-PLATOS-NAVIDAD-3.jpg» url=»http://eepurl.com/crudYT» url_new_window=»on» use_border_color=»off» disabled=»off» align_last_edited=»on|desktop» align_tablet=»center» _builder_version=»3.26.6″ border_width_all_tablet=»25″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» z_index_tablet=»500″]

[/et_pb_image][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

4.Elabora un postre individual que puedas realizar unos días antes

Esto es lo mejor. La opción de los postres en vasitos es genial. Te evitarás porcionar en el momento que siempre es un poco engorroso y te evitarás tener que emplatar que siempre en casa resulta complicado sobre todo por la falta de espacio.

En el pdf gratuito que puedes descargar haciendo clic en el banner de arriba tienes dos postres geniales: la panacotta de especias con dulce de membrillo y la mousse de turrón. Elabóralo un par de días antes y manténlas en la nevera hasta el momento de servir.

 

5. Cuida los detalles y triunfarás

Con los consejos anteriores, la comida será coser y cantar porque podrás tener casi todo preparado de antemano así que podrás dedicarte a los detallitos que marcarán la diferencia.

Bájate buena música para acompañar la cena, ofrece al finalizar la cena unas bandejas de bombones y turrones, sirve algún licor o copa, incluso puedes preparar algún juego para terminar de amenizar la noche.

[/et_pb_text][et_pb_divider color=»#afafaf» show_divider=»on» divider_style=»solid» divider_position=»top» divider_weight=»1px» hide_on_mobile=»on» disabled=»off» disabled_on=»on|on|off»]

[/et_pb_divider][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.9em» use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

 

Pues bueno, ahora sólo queda ponerlo en práctica, planificarte bien y disfrutar, eso es lo más importante.

Feliz Navidad de parte de todo el equipo de CookStorming y buena digestión 🙂

Un abrazo,

Vero

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compártelo