El ajoblanco, en muchas provincias, es el sustituto veraniego de platos contundentes como las migas.
Como sabrás, el ajoblanco es un plato típico de la cocina andaluza occidental que consiste en una sopa fría compuesta de pan, almendras, ajo y aceite, básicamente.
Su origen se remonta a tiempos romanos, nada más y nada menos.
Puede comerse como primer plato o entrante acompañado de uvas, melón o patata asada como en algunas zonas de Granada. O puede disfrutarse como guarnición acompañando un salmón a la plancha o un tataky de atún con pistachos picados, por ejemplo.
Receta del Ajoblanco
300 gr de Almendras crudas
300 gr de Agua
1/2 dte de ajo
c/n Vinagre Balsámico
c/n Aceite de oliva
c/n Pan
c/n Sal
¿CÓMO SE HACE?
Pon en el vaso de la batidora las almendras, el agua, la sal, el ajo, el vinagre, el aceite y un trozo de pan, agregando más si fuese necesario.
Tritura hasta emulsionar consiguiendo una crema espesa pero fina.
En esta ocasión acompañamos nuestro ajoblanco con uvas y granada.
[box] ¿Qué significa c/n? Cantidad necesaria[/box]
En esta receta hay muchos ingredientes de los que no damos peso ni medida exacta. Como ocurre en el salmorejo o en el gazpacho, ésta es una receta que se elabora al gusto de cada cocinero/cocinillas.
Por eso, según la textura y sabor que desees, ve añadiéndole pan, vinagre y aceite poco a poco hasta que logres tu ajoblanco perfecto.
¿Cuál es tu receta de ajoblanco? ¿Con qué sueles acompañarlo?