Ropa Vieja

Ropa Vieja Cubana

La ropa vieja cubana es un plato que me lo enseñó a hacer un cubano con el que compartí escalera – no piso – cuando vivía en Buenos Aires. De vez en cuando nos subíamos todos los de la escalera a la azotea y hacíamos una cena internacional donde cada uno hacíamos algo de nuestro país (España, Colombia, Cuba y Chile).

Una de las recetas que me guardé fue la de la Ropa Vieja Cubana porque era muy simple, muy sencilla y estaba buenísima. Firme candidata a nuestras «Recetas para impacientes». La he seleccionado también porque podemos aprovechar el jarrete o la carne cocida del puchero o del cocido para elaborarla. Perfecta como receta de aprovechamiento.

RECETA DE LA ROPA VIEJA CUBANA

 

INGREDIENTES:  1/2 Kg de Jarrete de ternera (también puedes usar cualquier carne magra de cerdo o de ternera, incluso codillo) · 1/2 Pimiento rojo · 1 u pimiento verde · 2 cebollas · 1 cebolleta · 1 hoja de laurel · 2 dientes de ajo · 125 ml de tomate frito casero · 250 ml de vino tinto · Aceite de oliva c/n  · Sal c/n

ROPA VIEJA CUBANA

CÓMO SE HACE: 

  1. En una olla con agua introduce el jarrete, el diente de ajo pelado, la cebolleta, laurel y sal.
  2. Cocina hasta que la carne esté tierna.
  3. En una sauté rehoga la cebolla y los pimientos cortados en juliana.
  4. Cuando la carne esté tierna, sácala de la olla y desméchala con las manos o con ayuda de un cuchillo cortando en tiritas.
  5. Añade la carne a la sauté. Añade el vino tinto, deja que evapore un poco el alcohol, deja reducir y añade la salsa de tomate casera. Añade un poco de agua y rectifica con azúcar si el resultado es demasiado ácido.
  6. Es tradicional acompañarla con arroz blanco cocido. Nosotros nos la comimos con una súper focaccia que acababa de hacer Carlos 🙂

 

 

 

 

[box] ¿Qué es una sauté? – La sauté es un utensilio mezcla de sartén y cazuela. Es un tipo de sartén con el fondo plano y redondo y con las paredes no muy altas. Su utilidad recae sobre todo en que al tener una buena base los alimentos se doran y se sofríen muy bien repartiendo el calor por igual en toda la superficie.

¿Qué significa c/n? – Significa «cantidad necesaria»[/box]

 

NOTAS DE APROVECHAMIENTO: 

  • La ropa vieja es genial para crear un plato a cualquier carne que ya tenemos cocida. Puede ser la carne del puchero o del cocido o un codillo al horno que ha sobrado.
  • Si te sobra ropa vieja puedes hacer fajitas, como relleno de unas empanadillas al horno, para rellenar unas berenjenas gratinadas o unos pimientos del piquillo. Siempre en casa solemos tener una porción congelada, es bastante versátil y te saca de comeduras de tarro en días de pereza.

 


Si te decides a hacer este plato en casa me encantará saber cómo te ha salido y si te has atrevido añadiendo algún ingrediente. Te espero en los comentarios 🙂


VIDEOS DE COCINA

 

Compártelo