Lo Que Te Espera Si Quieres Ser Cocinero Profesional

Lo que te espera si quieres ser cocinero profesional

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» transparent_background=»off» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» custom_padding=»0px|0px|0px|0px» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»off» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off» fullwidth=»off» specialty=»off» disabled=»off» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row admin_label=»row» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»off» custom_width_px=»1080px» custom_width_percent=»80%» use_custom_gutter=»off» gutter_width=»3″ allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»on» make_equal=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»on» parallax_2=»off» parallax_method_2=»on» parallax_3=»off» parallax_method_3=»on» parallax_4=»off» parallax_method_4=»on» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

Ser cocinero profesional tiene sus pros y sus contras como todo oficio.

En tu balanza seguro que en los pros has colocado la pasión que tienes hacia la cocina y, estoy segura, de que en tus contras está el sacrificio que supone trabajar como cocinero y lo que ello supone: trabajar festivos y fines de semana, un trabajo de presión, muchas horas, etc

Sin embargo, para nosotros y para todos a los que nos emociona cocinar, la balanza se inclina muy fácilmente hacia uno de los lados y hoy vamos a ponerte sobre la mesa todo lo bueno que te espera si te animas a formar parte de este gremio apasionante. 

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

Hemos preparado un vídeo donde Carlos habla con más profundidad de lo que supone ser cocinero, lo que aporta el oficio y lo que vas a encontrar. Dale al play 😉

 

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»center» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» border_color=»#ffffff» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» module_alignment=»center»]

 

 

 

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»center» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» module_alignment=»center»]

Post mencionados en el vídeo:

[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» border_style=»solid» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]

LO QUE TE ESPERA SI QUIERES SER COCINERO PROFESIONAL

[/et_pb_text][et_pb_text text_font=»Raleway||||» text_font_size=»16″ use_border_color=»off» disabled=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.19.12″]

 

#. Satisfacción y el reconocimiento

Si has llegado a considerar hacer de la cocina tu oficio es bastante probable que el principal responsable sea la pasión que tienes por la cocina y la sensibilidad y el placer que te produce ver cómo otras personas disfrutan con algo que tú mismo has elaborado con tus propias manos.

La cocina es un trabajo enormemente gratificante y reconocido. Las caras de los comensales, la sonrisa al salir del restauramte, el verles volver con amigos o familiares, es algo que no tiene precio y que es la mejor recompensa a nuestro trabajo diario.

#. Un oficio de acción

Muchas veces cuando estoy en pleno proceso de selección de alumnos para el Curso Profesional de Gastronomía, me encuentro con personas que pronuncian esa frase que medio me hace gracia medio me preocupa: «es que a mi la cocina me relaja».

La cocina relaja en casa, con una copita de vino en la mano, charlando con amigos o con tu pareja mientras se dora el sofrito pero infinitamente distinto es cocinar profesionalmente. Creo que la cocina puede ser de todo menos un oficio relajante y para muchos esto es un pro enorme en la balanza.

Hablando con compañeros, lo que más engancha a un cocinero a su profesión es la adrenalina del servicio. El ser capaz de servir 300 platos con una exigencia infrahumana, conseguir sacar el trabajo para adelante cuando ha habido un momento de caos total en la cocina, haber superado algún inconveniente inesperado (rotura de algún equipo, menos personal de la cuenta, algún ingrediente en mal estado o que el proveedor trajera algo equivocado) y que se marcharan los comensales contentos. Todas estas situaciones producen un subidón en los cocineros que les hace sentir -por un momento -superhéroes.

#Constante evolución

Evoluciona o muere, como un pokemon.

En cocina todo pasa tan rápido, todo se hace tan universal y las fronteras se cruzan con tal velocidad que no queda otra que estar al día, que seguir a los grades chefs para conocer los ingredientes, técnicas, corrientes, gastronomías que están siguiendo y probando.

Hemos pasado ya por varias eras donde o estás al corriente o eres invisible. Fíjate que ahora mismo es el momento del bao, de la cocina asiática, la panadería y comienza a extenderse la guanábana por las principales cocinas. Sólo hay que observar un poco en redes para darse cuenta.

Lo ideal es detectar qué es lo nuevo, en qué se está trabajando y seguir formándote en ello. No parar. Investigar, conocer, probar y cocinar.

#Creatividad 

Consideramos la cocina como un arte, el arte culinario. Es un mundo en el que no todo el mundo es artista pero sí todos son artesanos. La creatividad es parte fundamental de la cocina: técnicas, ingredientes, vajillas, nuevas combinaciones, trampantojos… Fíjate que ya no se busca alimentar sino emocionar y los departamentos de I+D+I son una constante ya en todo gran restaurante.

No hay nada más gratificante que formar parte de un proceso creativo y ver en un plato lo que antes sólo existió en tu cabeza. Esto pasa con los exámenes que realizan nuestros alumnos profesionales en la escuela, imagínate si encima compartes tu creación con decenas de comensales que pagan por ello.

—————————————————————————————————————-

En definitiva, es un oficio completo que llena de satisfacciones a quien lo ama. Un mundo en el que se trabaja con las manos, con la cabeza y con el corazón y eso no se puede decir de todos los oficios.

¿Qué me dices? ¿Dispuesto a dar el paso? 😉

P.D. Por cierto, en breve abriremos las inscripciones al Curso Profesional de Gastronomía del curso 2019/2020. Si quieres conocer los plazos de inscripción antes que nadie, apúntate a nuestra lista de notificación prioritaria introduciendo tus datos aquí.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»http://cookstorming.com/wp-content/uploads/2019/05/CABECERA-PROFESIONAL.jpg» url=»https://cookstorming.activehosted.com/f/31″ url_new_window=»on» use_border_color=»off» disabled=»off» _builder_version=»3.19.12″]

[/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compártelo

2 comentarios en “Lo que te espera si quieres ser cocinero profesional”

  1. alejandro carranza

    Hola buenas tardes , queria recibir informacion sobre el precio para aprender el oficio de cocina , y cuanto tiempo tiene de duracion.

    1. Buenas Alejandro,
      hasta mayo no abrimos las primeras inscripciones. Aún no están todos los parámetros definidos al 100%, en abril cerramos todo.
      Si quieres, puedes apuntarte a la lista de notificación prioritaria para ser de los primeros en recibir información al respecto: http://bit.ly/2IA7sxp
      Un abrazo,
      Vero

Los comentarios están cerrados.