El falafel es una de las recetas que cocinamos en casa casi semanalmente. Es muy nutritiva y una opción distinta para comer legumbres. La acompañamos normalmente con una salsa de yogurt y hierbabuena que le va genial.
Son varios los países que se disputan la receta: Marruecos, Líbano, Turquía, etc. Lo cierto es que es una receta que podemos situar en la zona mediterránea y que es uno de los platos considerado mezze.
Hoy las he hecho en casa así que he aprovechado para hacer el paso a paso en fotografías para que no te pierdas.
Verás que he tenido una ayudante de 10, con las manos pequeñitas pero muy aplicada 😉
Receta original de Falafel Árabe
INGREDIENTES PARA HACER FALAFEL:
1/2 kg Garbanzos remojados · Una taza de Cilantro fresco · Una taza de perejil · Sal · Pimienta · 2 cdta de comino molido · 1 cdta bicarbonato · 1 cdta de cayena o pimentón picante (opcional) · 1 cebolla · 2 dientes de ajo · Pan rallado (si se necesita) · Aceite para freír
INGREDIENTES PARA SALSA DE YOGURT PARA FALAFEL:
1 yogurt griego natural · Zumo de 1/2 limón · Hierbabuena
Cómo hacer Falafel con Salsa de Yogurt y Hierbabuena
PASO 1: Pica la cebolla y los ajos. Lava el cilantro y el perejil. Enjuaga los garbanzos remojados.
PASO 2: Mete la cebolla, los ajos, el perejil, el cilantro y los garbanzos remojados en el vaso de la batidora. Tritura. Si es necesario, ve agregando agua en pequeñas cantidades.
PASO 3: Añade el comino molido, pimienta, sal, el bicarbonato y, opcionalmente, la cayena.
PASO 4: Añade el zumo de medio limón y mezcla. Deja reposar 30 minutos.
PASO 5: Forma bolas con la masa. Aplástalas un poco para darle una forma similar a la de una mini hamburguesa. Si la masa está muy líquida, añade un poco de pan rallado o harina. Fríe en abundante aceite de oliva.
PASO 6: Pica la hierbabuena lavada. Mezcla con un yogurt griego natural y con el zumo de 1/2 limón.
PASO 7: Emplata con un poco de ensalada y salsa de yogurt para falafel por encima. También puedes servirlo entre pan árabe como si fuera un bocadillo o incluso con pan de pita.
Bueno, pues espero que te animes a cocinar falafel en casa y si te surge cualquier duda, ya sabes que te esperamos en la sección de comentarios de aquí abajo ⇊⇊.
¡Por cierto!, no sabes la ilusión que nos haría si le hicieras una fotito a tus falafel y las subes a Instagram con el hashtag #CookStorming 🙂
Un abrazo,
Vero
¡Jajaja, Vero! Seguro que te quedaron con “efecto ñan.” Buenísima idea para saborear legumbres con estas calores de derretirse, y sobre todo para los peques a los que les deliria todo lo rebozado o empanado.
¡Mil gracias, por ofrecernos tu maestría en cocina!
¡Eres una gran chefa!😘😋
jaja Una gran chefa dices…
Mil gracias! Para los niños es genial y súper nutritivo 🙂
Gracias la receta joy lo practico,tambien puedo cocinarlo un poco tiempo al garbanzo,el bi carbonato,por que ponerlo hay una razon?
Buenas Magadalena,
porque la unión de bicarbonato con el zumo de limón da como resultado una reacción en la que se libera gas carbónico aumentando así el volumen de la preparación.
Un saludo!
Carlos.