Tecnica De Cortes De Verduras

Los principales cortes de las verduras: tipos y usos

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|0|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em» inline_fonts=»Raleway»]Hoy te traigo un vídeo rescatado del baúl de los recuerdos.

En él hablamos sobre los principales cortes de las verduras en cocina profesional. Seguro que habrás escuchado términos como mirepoix o brunoise pero quizá aún no sepas con exactitud a qué se refieren o cuándo cortar de una u otra forma.

 

Técnica de los cortes de las verduras

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em»][/et_pb_text][et_pb_video src=»https://youtu.be/rRBDfh1-HGk» _builder_version=»3.19.12″][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em»][/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em» inline_fonts=»Raleway»]Cortar adecuadamente tiene más importancia de la que puedas pensar.

En primer lugar porque ello será un fiel reflejo de nuestra profesionalidad como cocineros y del cariño que le ponemos al trabajo realizado y, en segundo lugar, porque el bocado tendrá uno u otro efecto según el corte realizado.

Cortes de verduras imprescindibles

 

Mirepoix o a grosso modo: Es un corte irregular de 1 cm aproximadamente que se usa como guarnición aromática de fondos, caldos y guisos. Está compuesto por apio, cebolla, zanahoria y puerro. No es necesario que nos esmeremos en el corte – ya hemos dicho que será irregular – porque habitualmente trituraremos las verduras para lograr salsas o incluso, como en los fondos, las desecharemos tras haber extraído de ellas el sabor y los nutrientes.

 

Juliana: es un corte de 5-6 cm de largo y 1-2 mm de lado. Cortamos en juliana sobre todo en ensaladas, salteados y en algunos rellenos de carne donde queremos que se aprecie el corte.

 

Brunoise: si cortamos la juliana perpendicularmente, obtendremos cubitos de 1-2 mm de lado. La brunoise es el corte que precisa de más cuidado porque es un corte que, generalmente quedará a la vista del comensal. Si lo realizamos correctamente, el bocado será similar a comer un caviar de verduras. Espectacular. Es muy usado en guarniciones, en quenelles, para mejorar la presentación de los platos, etc

 

Jardinera: es un corte de 4-5 cm de largo y 4-5 mm de lado. Es el corte clásico de las patatas fritas en bastón.

 

Macedonia: si esa juliana la cortamos perpendicularmente, obtendríamos cubos de 4-5 mm de lado. Ese corte es la macedonia. Es usado en cocciones largas y como guarniciones y ensaladas.
[/et_pb_text][et_pb_divider show_divider=»off» _builder_version=»3.2″][/et_pb_divider][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em»]

Bueno, post y vídeo cortito y contundente el de hoy. Espero que los conceptos te hayan quedado muy claros y, como siempre, si tienes cualquier duda o pregunta que hacernos, puedes usar la sección de comentarios que tienes aquí debajo del post.

 

Un abrazo,

Vero

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ text_font=»Raleway||||||||» text_font_size=»16px» text_line_height=»1.9em»]

P.D. Por cierto, en breve abriremos las inscripciones a nuestros cursos profesionales y una baza fundamental para ser uno de los admitidos es pertenecer a la lista de espera. Y no sólo eso, las personas que están en nuestra lista de espera siempre cuentan con ventajas exclusivas. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.19.12″ custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»27px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.19.12″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.19.12″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»http://cookstorming.com/wp-content/uploads/2019/02/300X250-4.jpg» _builder_version=»3.19.12″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Compártelo

1 comentario en “Los principales cortes de las verduras: tipos y usos”

Los comentarios están cerrados.