Antes de nada, puritanos del rabo de toro guisado de toda la vida, no sigáis leyendo (o venga, vale…seguid leyendo pero sin hiperventilar).
Que conste que la receta clásica del rabo de toro nos encanta y que somos defensores de la cocina clásica, de las buenas tascas, fans de las abuelas y del cuchareo, pero hoy nos vamos a ir de locos con una receta de rabo sin huesos en el plato, sin chupeteo y sin salsa de verduras.
Una receta moderna partiendo de un ingrediente muy tradicional. ¿Os atrevéis? Allá vamos:
Receta de Rabo de Toro al Curry con Cacachuetes
INGREDIENTES:
– 2 cebollas
– 2 zanahorias
– 2 Pimientos
– 1 puerro
– 1 cabeza de ajo
– 3 tomates de pera
– 1 l de vino tinto
– Pimienta
– Clavo de olor
– Laurel
– Tomillo
– Romero
– Curry
– Nata líquida
– Miel
– Canela
– Jengibre fresco
– Cacahuetes
– Rúcula
– Tomatitos cherrys
1. Corta la cabeza de ajo por la mitad y dórala con aceite en una olla. Incorpora las verduras y sofríe todo.
2. En una sartén, salpimienta el rabo de toro e introdúcelo en la olla dorándolo bien por todas sus caras. Añade el rabo dorado a la olla junto con el vino. Cuando comience a hervir, añade el agua, el clavo, el laurel, el tomillo y el romero.
3. Quítale la espuma que suelta y cocina durante 2 horas a fuego lento. La carne debe quedar muy tierna. Retira el rabo de toro y deja que se enfríe.
Cuando esté templado, desmiga la carne desechando la grasa y los huesos.
¿Qué hago con la verdura y la salsa que queda en la olla tras reservar el rabo? ¡No me digas que la vas a tirar! Aquí no se tira nada. ¿Qué tal si trituras todo y haces una salsita para acompañar unos filetes o un lomo al horno?
4. En otra sartén, tuesta el curry, añade un poco de jengibre rallado, la nata, la miel y la canela y cocina durante unos minutos.
5. Utiliza un cortante o un molde pequeño y rellena con la carne desmigada del rabo de toro. Riega con un poquito de salsa de curry y unos cacahuetes y termina el emplatado con rúcula y tomatitos cherry cortados en octavos para darle volumen y color al plato.
¿Qué me dices? ¿Te atreves a hacer esta receta? ¿Conoces alguna otra receta “moderna” de rabo de toro?
Hola Vero, salgo corriendo a por los ingredientes a ver que pasa. Sabías que… El rabo de toro es típico Cordobés y era una forma de pago en especias s los matarifes del matadero…
Hola Emilio!
El plto lo hicimos el lunes en la escuela y estaba buenísimo. Te va a encantar. Sí, he leído un poco al respecto. Yo también cobraría en platos como éste 😛
Un abrazo!