Ensalada De Cuscus Con Granada Y Magret

Granada: Producto de Temporada

Queda poco tiempo para que dejemos de ver la granada en los mercados.

La temporada justo termina este mes de febrero y no volveremos a verla en abundancia hasta septiembre.

Así que vamos a aprovechar estos últimos días para incorporarla a nuestras comidas.

 

-Características-

La granada es el fruto del árbol del granado, que crece en zonas tropicales y subtropicales.

El fruto tiene un color anaranjado, de corteza gruesa, en forma de globo y de tamaño similar al de una manzana. En su interior se encuentran multitud de semillas rojas separadas por membranas de color blanco. Las semillas son refrescantes al paladar y de sabor agridulce.

En Oriente se considera símbolo del amor y de la fecundidad por su elevado número de semillas.

 

– Origen de la Granada –

Su origen se remonta al Neolítico y parece ser nativa de Persia.

Fueron los árabes los que introdujeron la granada en España desde donde se exportó a Ámerica tras la conquista

 

– Cómo elegirlas –

La temporada de la granada va desde septiembre a febrero.

Para hacer una buena compra, hay que elegir piezas de tamaño elevado y buen tamaño, de piel tersa y dura y de color vivo con matices pardos. Nunca compres frutas arrugadas o con la piel blanda y sin color.

 

– Propiedades de la granada –

Ahora que están tan de moda los superalimentos, podemos decir que la granada es una «superfruta».

Es un excelente antioxidante, por su gran cantidad de agua resulta una fruta my diurética, ayuda a reducir el colesterol incluso parece que el zumo de granada funciona como viagra natural.

Un chollo de compra.

 

– Usos en la cocina –

Casi seguro la habrás consumido directamente sin ningún aditivo o con una pizca de azúcar. Sin embargo, la granada forma parte de la cultura gastronómica de muchos países: en algunos platos vegetarianos del Norte de la India, en la cocina libanesa, iraní o México, por ejemplo.

 

Ahora sí, vamos a utilizar la granada en una ensalada de tintes árabes que siempre resulta un éxito.

 

– Ensalada de Cuscús, Granada y Magret de Pato Marinado –

ensalada de cuscus con granada y magret

INGREDIENTES: 200 gr de magret de pato · 300 gr de cuscús · 300 ml de caldo de ave · 1 granada · ralladura de 1 naranja · zumo de una naranja · c/n de cilantro fresco · c/n de hierbabuena fresca  Para marinar el magret: 1 cucharadas de curry · un yogurt griego natural · c/n de zumo de limón · c/n de aceite de oliva

 

[box] ¿Qué es el Magret de Pato? El magret de pato es un filete magro de la pechuga del pato

¿Qué significa c/n? Cantidad necesaria [/box]

 

CÓMO SE HACE:

1. Mezcla el curry, el yogurt, el zumo de limón y el aceite en un recipiente. Introduce el magret de pato cubierto con la mezcla y deja marinar durante una hora.

2. Pon a hervir el fondo. Pon el cuscús en un cazo, vierte el fondo caliente encima, tapa y deja reposar durante 8 minutos.

3. Desgrana la granada. Añádela al cuscús junto con la ralladura y el zumo de naranja.

4. Saca el magret del marinado. Hornealo a 190ºC durante unos 10 minutos hasta que dore.

5. Pica las hierbas y añádelas al cuscús. Corta el las pechugas en rodajas y termina el emplatado con unas lonchas sobre el cuscús.

6. Aclara el marinado con unas gotas de limón y vierte un poco sobre el magret de pato.


Ahora te toca a ti: ¿Eres un gran consumidor de granada? ¿Qué uso culinario le das?

 

Compártelo

2 comentarios en “Granada: Producto de Temporada”

  1. José Emilio Pertierra

    Hola al igual que tu me encantan los mercados de abastos, las lonjas, ferias y demás, constituyen una excusa genial para hacer una escapada algo mas que gastronómica, A mi me encanta el de Jerez de la frontera del que soy un fan. …

    1. Es que tienen mucho encanto y, además, te cuento algo, es el mejor sitio para comer cocina tradicional cuando viajas. No paré de visitar mercados en un viaje a Bolivia y Perú y fue allí donde mejor comí y conocí la cocina más pura.
      El de Jerez no lo conozco, le debo visita 🙂
      ¡Muchas gracias José Emilio!

Los comentarios están cerrados.