Yakitori Con Salsa Teriyaki

Receta de Yakitori con Salsa Teriyaki

De todos los platos japoneses, quizá éste sea el más democrático si hablamos de gustos, el yakitori con salsa teriyaki es un imprescindible de la cocina japonesa que tiene una acogida brutal en occidente por tener un saborcito medio dulzón y porque desprende umami a tope.

Quizá te hayas quedado de cuadros con el nombrecito en japonés. Yakitoriliteralmente se traduce como “pájaro asado a la parrilla” y es que no es más que una brocheta de trozos – normalmente de pollo – asados en una parrilla japonesa.

Es muy común comer yakitori con una cerveza en una izakaya  (bar) después de trabajar y también es muy común encontrar yakitori en los puestos de comida callejera.

Si te has fijado en los estantes de los supermercados últimamente, habrás visto que ya venden salsa teriyaki elaborada pero – como siempre – ni el sabor, ni la textura ni la calidad tienen nada que ver con la que podemos conseguir cocinándola. Así que te animo a que sigas leyendo y hagas este recetita fácil que te dará muchas alegrías.

Receta de Yakitori con Salsa Teriyaki

PARA EL YAKITORI DE POLLO: Palos de madera de brocheta · 1 Pechuga de Pollo entera · 3 cebolletas · Opcional verduras como calabacín, pimiento rojo, champiñón o cebollitas.

PARA HACER LA SALSA TERIYAKI: 1 presa de pollo (una alita, por ejemplo) · 1 puerro · 300 ml de salsa de soja · 125 ml de sake para cocinar · 125 ml de mirin  · 2 cucharadas de miel

ELABORACIÓN:

  1. Sella en una sartén la presa de pollo (puede ser una alita o similar) y el puerro cortado en trozos.
  2. Añade a un cazo la presa y el puerro doraditos y añade la salsa de soja, el mirin y el sake
  3. Lleva a ebullición y cocina unos 20 minutos hasta que la salsa esté espesita.
  4. Añade la miel a gusto y cocina de nuevo un par de minutitos
  5. Reserva
  6. Corta la pechuga en trozos más o menos uniformes y la cebolleta
  7. Arma las brochetas intercalando pollo y cebolleta (o demás verduras si te apetece)
  8. Cocina a la plancha con muy poco aceite hasta que esté hecho
  9. Pinta con la salsa teriyaki constantemente durante la cocción
  10. Sirve, chúpate los dedos y los palillos

¿Mirin? ¿Sake? ¿Katsuobushi? Si todo te suena a chino – nunca mejor dicho – aquí te dejo el enlace al post donde te hablamos de los principales ingredientes de la cocina japonesa

Te animo a que la hagas, es muy facilita, los ingredientes los encuentras en cualquier supermercado asiático y es buena opción incluso para los niños.

Si tienes alguna duda o quieres aportar algo, ya sabes que aquí abajo en la sección de comentarios puedes hacerlo y te responderemos lo antes posible.

Un abrazo,

Vero.

Compártelo

2 comentarios en “Receta de Yakitori con Salsa Teriyaki”

  1. Vero,lo de la presa del principio es para darle sabor como cuando se hace un jugo de carne?Luego se deshecha…

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra